Escuela en entornos naturales y rurales
😊 Para niños y niñas de 5 a 17 años.
📝 Todo el año.
👐🏼 Monitores y especialistas titulados
⛺️Grupos divididas por edades e intereses.
🍽️ Posibilidad de alojamiento y pensión completa
🍽️ Control de alimentaciones
📝 Excursiones y actividades increíbles
Os invitamos a una experiencia holísitica donde aprendemos sobre nuestro pasado para proteger nuestro presente y futuro.
Trabajar de manera lúdica diferentes aspectos de su formación:
Convertirnos en agentes de cambio.
Conocer el papel de la agricultura y la ganadería en la evolución del ser humano y el avance de la humanidad.
Entender que nuestro bienestar esta ligado directamente con el bienestar del entorno rural y la naturaleza.
Conectar el mundo rural con el urbano.
LOS CAZADORES – LOS RECOLECTORES
Conocemos a las primeras sociedades nómadas, dependientes de la caza de animales salvajes y de la recolección de plantas silvestres. Aprenderemos sobre su profundo conocimiento del entorno natural, los ciclos estacionales y el comportamiento de los animales.
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS
La domesticación de animales y el cultivo de plantas es un momento clave en la historia de la humanidad. Domesticamos perros, ovejas, cabras, cerdos y vacas entre otros y cultivamos trigo, cebada o maíz.
A raíz de esto, las personas empezaron a establecerse y surgen los oficios que llegan a nuestros tiempos.
IMPACTO AMBIENTAL Y CAMBIOS EN EL PAISAJE
DESARROLLO DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
La capacidad del ser humano de cultivar y criar animales permite el aumento de la población y la formación de asentamientos permanentes, el origen de nuestros pueblos y aldeas. Veremos cómo estos oficios, que generan alimentos para guardar, permiten a las personas dedicarse a otras actividades, al avance de la humanidad. En la base, agricultura y ganadería.
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA EN NUESTRO TIEMPO
¿Cómo ha cambiado la vida rural? Analizamos la evolución, los cambios, el desconocimiento, el abandono del campo y de los pueblos. ¿Cuáles son los avances gracias a la tecnología y la ciencia? ¿Cómo podemos buscar el equilibrio?
Entendemos la importancia de cuidar y respetar y la necesidad de seguir este legado.
VENERO CLARO:
Albergue de 110 plazas
Aulas formativas y multiusos
10 hectareas de espacios naturales
Piscina, embalse y río
Pistas deportivas
SALIDAS DE 1 DÍA:
Lugar: Laguna del Oso
Talleres y actividades de naturaleza y el medio rural
Gymkhana de orientación
Juegos
Comida (opcional)
Transporte (opcional)
VIAJES ESCOLARES:
Lugar: Laguna del Oso + Venero Claro
A partir de 1 noche.
Actividades de naturaleza
Gymkhana de orientación
Juegos clásicos de campamento + dinámicas
Veladas nocturnas
Actividades multiaventura y acuáticas
Observación de estrellas
TALLERES EN EL AULA:
Lugar: ¿No puedes venir? Nosotros venimos a ti
Talleres y actividades de naturaleza y el medio rural en el aula.
Actividades dinámicas, divertidas y tematizadas
A partir de 50 mins.
Educadores especialistas.
Actividades para grupos escolares desde 1º de primaria hasta bachillerato.
Adaptamos el currículo a las edades y etapas educativas.
Contamos en nuestro equipo con:
Ingenieros medioambientales y agrónomos
Educadores
Biólogos
Pastores
Astrónomos
Los mejores monitores.
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Cocina sana. Se mostrará la importancia de los buenos hábitos en la alimentación. El papel fundamental de los productos. Su calidad y cualidades dependen del manejo de agricultores y ganaderos, de la industria que los transforma. El uso de productos de temporada. La gastronomía como ciencia, arte y cultura.
ARTESANOS Y CIENTÍFICOS
Talleres de elaboración de productos artesanales. Aprendemos los procesos de transformación, el respeto a los materiales y a la cultura. Talleres y experimentos:
PASTORES Y MUNDO ANIMAL
El pastoreo es una ciencia y un arte. Aprendemos a cuidar a los animales, a nuestro entorno, a recuperar una cultura. Realizaremos prácticas de pastoreo y manejo de animales, y pasearemos con las cabras por los caminos de la finca mientras aprendemos sobre la trashumancia, el comportamiento animal y como las cabras están ayudando a recuperar la fauna y flora de la finca.
EL SUELO. JARDINEROS DEL MUNDO
La Madre Tierra, conocemos, respetamos y cuidamos el suelo. Realizaremos talleres de horticultura en nuestro huerto y realizaremos experimentos que nos enseñaran los secretos que guardan nuestros campos. Entenderemos de manera práctica el papel tan importante que desempeñan las plantas, insectos, hongos y demás micro-organismos en el cuidado del suelo.
RECICLAR. CUIDAR. RESPETAR
La basura es un recurso, no podemos ensuciar y maltratar el planeta. Talleres y charlas para reutilizar, recuperar, reciclar. Aprendemos a compostar, a recuperar nuestros residuos de materia orgánica para crear vida. Fertilización, residuo cero orgánico.
PULMONES DE LA TIERRA
La huella de carbono, entender, valorar, aprender y reducir. Casos prácticos y actividades para ser cazadores de huellas de carbono.
«UN GRAN CONOCIMIENTO, REQUIERE UNA GRAN RESPONSABILIDAD»